Sección Profesional de Salud Mental
Desde el COEESCV os informamos de la creación de la nueva Sección Profesional de Salud Mental.
Su finalidad se centra en abordar cuestiones relacionadas con la intervención del Educador Social en materia de Salud Mental. Entre sus objetivos se encuentra la coordinación y colaboración con otros organismos, la difusión de información y formación especializada, la divulgación de experiencias profesionales y Buenas Prácticas, así como impulsar la promoción de nuestra figura profesional en éste ámbito.
Camps de Treball Voluntari Juvenil 2014
I Congrés Barcelona Inclusiva 2014
Esdeveniment organitzat per ACPO (Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació) i per ACO (Associació Catalana d’Orientació Escolar i Professional). Amb el suport de la COPOE (Confederación Estatal de Psicopedagogía y Orientación).
empleabilidad 2.0
Desde 1997 el Observatorio Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) se encarga de aumentar el nivel de empleabilidad de sus estudiantes y graduados.
Este manual es una continuación de dos publicaciones anteriores “Qué debes saber para buscar trabajo” y“¿Qué debes saber para mejorar tú empleabilidad?”, en las que se facilitaban los conocimientos y herramientas esenciales para lograr una mejor y más rápida inserción en el mercado laboral.
Reunión de Junta de Gobierno 11/03/2014
El próximo día 11 de marzo, a las 16:30 h. en segunda convocatoria, tendrá lugar una reunión de la Junta de Gobierno del Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana.
I Concurs de poesia "Per la igualtat"
Amb l’objectiu de conscienciar i promoure la igualtat entre les persones majors, la Regidoria d’Igualtat i dona de l’Ajuntament de Gandia i el Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València convoquen el I Concurs de poesia "Per la igualtat".
Propuestas formativas COEESCV 2014
El COEESCV está preparando su Plan de Formación 2014y para ello, además de las propuestas configuradas por la Junta de Gobierno y las Secciones Profesionales, queremos convocaros para que realicéis vuestras propias sugerencias o autocandidaturas para actividades formativas.
Reunión de la SPERA 24/03/2014
Os informamos que el próximo día 24 de marzo, a las 17:30 h. en la sede del colegio, tendrá lugar una reunión de la Sección Profesional de Educación en el Respeto a los Animales del COEESCV.
Recordamos a todas/os las/os colegiadas/os que estáis invitadas/os a asistir y participar.
Troceando la realidad
Con motivo del 10ª Aniversario de la entidad, FAADA y Perla28 lanzan “Troceando la Realidad”, cuyo objetivo es el de realizar una síntesis analítica de la difícil situación animal, de sus principales causas y consecuencias y, más aún, aportar alternativas concretas que nos acerquen a la solución del problema.
Convenio Asociación Alanna
Durante la semana pasada, nuestro presidente D. Julián Salazar, firmó en representación del COEESCV un convenio con la Asociación Alanna de Valencia que trabaja por la inclusión social y contra la pobreza, con el fin de establecer líneas de colaboración que beneficien a ambas entidades.
Proyecto europeo de Circo Social
Jóvenes de Paterna desarrollan un proyecto europeo de circo social para prevenir la exclusión.
Los participantes aprenden habilidades artísticas como medio para fomentar la motivación, integración y autoestima con el apoyo de Acció Social La Cambra y La Finestra Nou Circ.
Xarrada: Envellir en femení - Gandía
El Centre Internacional de Gandia en commemoració del Dia Internacional de la Dona ha organitzat la xarrada “Envellir en femení. Les dones majors a l’Espanya dels inicis del Segle XXI”
A càrrec de Belén Navarro, agent d’igualtat del Servei d’Infodona de la Direcció General de Família i Dona.
Activitats del 8 de març 2014
Publicat el programa d’activitats del 8 de març, Dia Internacional de la Dona, organitzat per la Secció de Dones i Igualtat amb distintes Regidories de l’Ajuntament de València i les bases del nostre Certamen de Narrativa Breu 2014.
téjeteSocial
TéjeteSocial son las acciones que promueve tejeRedes para fomentar el networking e incorporación de metodologías de trabajo en red en educadores, trabajadores, facilitadores, emprendedores e innovadores sociales, que buscan herramientas para impulsar procesos colaborativos en la comunidad y sus territorios.