PRESENTACIÓN

Este blog nace con la intención de compilar y plasmar nuestra experiencia profesional a lo largo de la última década (2003-2013).
Nos gustaría también que este espacio pudiera aglutinar teoría y práctica, práctica y teoría de la INTERVENCIÓN SOCIAL, algo que echamos en falta y que no está muy presente en el campo en el que nos movemos.
La educación social, una profesión relativamente joven, nos "echa" a la calle a intervenir, a atender, a cuidar, a mimar, ..., pero no se acuerda de analizar, registrar, reformular, investigar, innovar,.....
Vamos a intentarlo, a que esta página sea algo de esto, y mucho más.
A estas alturas ... algo podemos contar, y eso pretendemos con la creación de este blog (blog=revolucionaria máquina de expresión del siglo XXI)

A lo largo de nuestra trayectoria profesional, y desde el punto de vista "de recursos", hemos pisado y pasado por los Programas de Garantía Social del Ayto. de Mislata, los talleres de tiempo libre del Bº de La Coma, el Centro de Día de Menores Taleia, en Valencia, el Centro de Día de Menores y Jóvenes "Alborgí", en Paterna, el centro de reeducación Colonia San Vicente Ferrer, de Burjassot, la oficina de voluntariado Fundar Paterna, el proyecto Plan de Barrios, en Paterna, los talleres prelaborales, en Paterna, el programa de Medidas Judiciales en medio abierto, en Paterna, el programa de Absentismo Escolar, en Paterna,  ..... y en medio de todo esto, hemos creado y alimentado durante una década la ASOCIACIÓN ACCIÓ SOCIAL LA CAMBRA, en Paterna


Algo pues podemos y vamos a contar de:
intervención socioeducativa con menores y jóvenes en situación de dificultad
- formación e inserción sociolaboral
- prácticas no laborales
acompañamiento en la formación y el empleo
voluntariado
- aprendizaje y servicio (APS)
intervención comunitaria
- responsabilidad social corporativa
- voluntariado corporativo
- redes
- blogs
- política social
- asociacionismo
- administración pública
- justicia
..... 

 CRISIS = OPORTUNIDAD DE MEJORA

Y qué mejor momento que este, cuando vamos a cumplir 10 años de andadura asociativa, en plena crisis de valores, de principios, de equidad, también económica, ...., para sentarnos y revisar y reflexionar sobre nuestros principios, nuestros ideales, nuestros valores, nuestras utopías, ... para tratar de poner en orden algunas cosas.

Como muy bien explica Alex Rovira en WHAT, "etimológicamente, la palabra crisis es inicio de un camino a la prospección de un futuro. Crisis en griego habla de mutación, transformación. En sánscrito, el prefijo "cri" quiere decir creatividad y acción positiva"

Y fue ahí, en la búsqueda de la creatividad, cómo nos descubrió Guillermo Jávega en el curso "Gestión del cambio e innovación", que en japonés crisis se pronuncia ki ki, y que el significado de los mismos es "cambio, transformación, oportunidad de mejora".
Pues sí, allá en febrero del 2012, decidimos que nuestra andadura y experiencia asociativa y profesional, requería de un cambio, de una transformación, y qué mejor manera que desde la búsqueda continua de la oportunidad de mejora en los proyectos, en las acciones, en el día a día, en nuestras utopías, en la sociedad, ..., fue entonces sí, desde los apuntes del curso, que se gestó el grupo de trabajo KIKI TEAM