viernes, 5 de abril de 2013

Nuevos recursos en Fundación Luis Vives


Fundación Luis Vives

Servicio de Avisos por Email - Rss2Mail

Ir a la web

Indice


Actualidad

Fundación Luis Vives

¡Conoce nuestros nuevos cursos de "Sensibilización sobre Emprendimiento y Plan de Negocio"!

Publicado el 04/04/2013 15:13:01
01 de Abril de 2013
Extremadura, Andalucía, Galicia y la Comunidad Valenciana acogen nuestros nuevos cursos cuyo objetivo es formar a técnicos en emprendimiento y empleo de ONG para que puedan ayudar a futuros emprendedores.
Si estás interesado en el emprendimiento o eres un técnico de empleo y emprendimiento que asesora a otras personas que quieren emprender sus pequeños negocios ¡seguro que estos cursos te interesan!

  • Formar a los técnicos de emprendimiento y empleo de las ONG acerca de la situación del emprendimiento en España y la especial sensibilización con la que se ha de trabajar con el colectivo de personas que tengan un proyecto empresarial.
  • Conocer las características y cualidades que tiene que desarrollar toda persona que va a dirigir un proyecto empresarial, para que pueda ser capaz de afrontar todas las exigencias con cierta perspectiva de éxito.
  • Conocer las características que debe tener una persona que pone en marcha un proyecto emprendedor.
  • Identificar las exigencias y los principios que debe aceptar una persona que desea iniciar un proyecto empresarial.
  • Reconocer las exigencias que implica la puesta en marcha de una idea de negocio.
  • Reconocer elementos que pueden determinar que el proyecto emprendedor no se ponga en marcha.
  • Identificar los principales factores de la idea de negocio para saber si es o no viable...

... Son los objetivos con los que surgen los cursos de "Sensibilización sobre Emprendimiento y Plan de Negocio", que se van a impartir en:


Toda la información e inscripciones en nuestra agenda de actividades. ¡No te los pierdas!

Estos cursos se encuentran enmarcados en el programa de formación y asistencia técnica, "Vives Proyecto", yestán cofinanciados por
el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación (2007-2013) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.


12 Entidades no lucrativas de acción social españolas seleccionadas para participar en la I Edición de Vives Proyecto

Publicado el 04/04/2013 19:15:23
04 de Abril de 2013
La Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos, la Fundación Sierra Nevada, la Asociación Málaga Acoge, Cáritas Diocesana de Huelva, Aspace –las cinco de Andalucía-; Asociación Alanna y Asociación de Minusválidos Capaz, ambas de la Comunidad Valenciana; la Fundación Erguete-Integración, la Fundación Ronsel y COGAMI, de Galicia; y Alucod y la Fundación Maimona, de Extremadura, se formarán en emprendimiento, gestión de negocio y empleo para poder asistir después a sus beneficiarios.
12 entidades no lucrativas (ENL) de Acción Social españolas han sido seleccionadas para participar en Vives Proyecto, una iniciativa de Acción contra el Hambre cuyo objetivo es facilitar el acceso al mundo profesional de personas en riesgo de exclusión socio-laboral a través de programas de emprendimiento. Este objetivo se conseguirá, en una primera fase, a través del fortalecimiento y la capacitación a dichas organizaciones mediante la formación, la asesoría y el acompañamiento de sus profesionales y, en una segunda fase, a través del fomento y del apoyo a las competencias profesionales de los propios emprendedores, personas en riesgo de exclusión o en exclusión socio-laboral.
La formación y el acompañamiento, elementos clave de Vives Proyecto
La Fundación Sierra Nevada, la Asociación Málaga Acoge, Cáritas Diocesana de Huelva, Aspace la Asociación Alanna, la Asociación de Minusválidos Capaz, la Fundación Erguete-Integración, la Fundación Ronsel, COGAMI, Alucod y la Fundación Maimona, participarán entre el 8 de abril y el 10 de septiembre en los siguientes tres ciclos formativos: "Sensibilización al Emprendiendo y Plan de Negocio"; "Pasos para la puesta en marcha" y "Aspectos concretos y prácticos para emprendedores", al mismo tiempo que se simultanean sesiones de asesoramiento presencial por parte de los técnicos expertos del proyecto.
"En el ecosistema del emprendimiento existen muchos actores que se dirigen directamente al emprendedor. Se ha detectado que a veces estos se encuentran muy atomizados, sin un sentido integral y que en ocasiones no atienden las necesidades de las personas más vulnerables. Vives Proyecto nace con la filosofía de trabajar para fortalecer dichos servicios dirigidos a los colectivos en riesgo de exclusión socio-laboral y así poder ayudar a los beneficiarios finales", explica Luis González, director del área de Acción Social en España de Acción contra el Hambre.
Este proyecto cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo Lucha contra la Discriminación 2007-2013 y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

También puedes recibir seguir los avisos de Actualidad en formato RSS
Recibes este email porque te has suscrito al servicio de Avisos de la Fundación Luis Vives. Puedes darte de baja en cualquier momento. Un servicio ofrecido por eCliente